También debemos agradecer la infinita paciencia de nuestros jugadores. Todos aceptaron lanzarse a probar T3P a sabiendas de que podrían cambiar reglas y conceptos durante las partidas, pero aún así, siempre es un fastidio que "capen" algún aspecto del juego que beneficie a tu personaje. A todos vosotros, gracias.
Por ello, la entrada de hoy la dedico a Aleiea; ese mundo que va creciendo gracias a todos los que, de una manera u otra, os estáis involucrando en un proyecto tan ambicioso. Lo que vais a leer está sacado de la versión oficial del juego. Que lo disfrutéis.
***
Aleiea es toda la
tierra ubicada alrededor del mar de Basara, que sirve como ruta marítima de
comercio para pergas, seritios y menérios. Al oeste, el mar se abre a una
majestuosa inmensidad de agua. Más allá, según dicen, la tierra termina en un
gigantesco precipicio que conduce a la nada. Algo parecido sucede con la
extensión de tierra al este. Setia y Raddashay se han extendido todo lo que han
podido en esa dirección, pero la tierra continúa, dando paso a un terreno
agreste e inexplorado.


Sin embargo, no hace
falta marcharse lejos para hallar tierras peligrosas. Entre la frontera
suroccidental de Setia y la nororiental de Méner se ubica una extensión
conocida como el Yermo Rojo. Aparte de unos pocos nuan que han escapado de sus
amos, nadie osa vivir allí. Las caravanas que han de cruzar esta tierra lo hacen
a la mayor velocidad posible y, con frecuencia, parapetadas tras los escudos y
las lanzas de mercenarios a sueldo. El Yermo puede parecer deshabitado… pero no
lo está. En el viven las criaturas más temibles de Aleiea, dispuestas a abrir
las entrañas de cualquier cosa que se mueva, pues, ¿acaso pensabas que el Yermo
Rojo se llama así únicamente por el color de su tierra?